TERMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO DE LA PLATAFORMA
DE SERVICIOS FINANCIEROS DE SOLFIN PAY, SOLFIN APP y DIDI SERVICIOS
1. Introducción General:
Este documento regula las Condiciones Generales de Uso y Contratación de diferentes servicios a través de la Plataforma Financiera de Solfin, en adelante “la Plataforma”. Al utilizar cualquiera de los servicios disponibles en la Plataforma, incluyendo Solfin Pay, Solfin App y DiDi Servicios, el usuario acepta estos términos y condiciones. La plataforma es proporcionada por SOLUCIONES SOLFIN S.A., cédula de persona jurídica 3-101-352698, en adelante
2. Aplicación de Términos y Condiciones
Estos Términos y Condiciones serán aplicables únicamente a los servicios que cada cliente haya adquirido, de acuerdo con las características y alcance de estos. La vigencia y cumplimiento de estos términos se limitará exclusivamente a los servicios contratados por el cliente y no se extenderán a servicios o productos adicionales que no hayan sido específicamente seleccionados o acordados.
3. Ámbito de Aplicación y Aceptación:
Al acceder o utilizar cualquiera de los servicios ofrecidos a través de la Plataforma, el cliente, en adelante “el Usuario”, acepta y se compromete a cumplir con los presentes términos y condiciones, así como con las políticas adicionales establecidas para su funcionamiento. Si el Usuario no está de acuerdo con alguno de estos términos, debe abstenerse de usar la Plataforma. Solfin se reserva el derecho de efectuar modificaciones y/o actualizaciones en las presentes Términos y Condiciones, los cuales serán previamente comunicados al Cliente para su aceptación. Se considera que el cliente acepta tácitamente tales modificaciones o actualizaciones si vuelve a contratar alguno de los servicios ofrecidos por Solfin. En ese sentido, el cliente reconoce que es una persona con capacidad suficiente para adquirir las obligaciones derivadas de su actuación a través de las Plataformas, ya sea en nombre propio o en representación de una persona jurídica y que previamente ha leído y comprendido su contenido.
4. Sección de Definiciones: Para efectos de estos términos y condiciones, los siguientes términos tendrán los significados que se indican a continuación:
Clave: Número único e irrepetible asignado a cada Cliente de Solfin que garantiza que los recursos enviados por transferencias de fondos interbancarios se apliquen exclusivamente a la cuenta señalada por el Cliente, como de destino u origen.
Cliente: Persona Física con Actividad empresarial y/o Persona Moral, nacional o extranjera, registrada comocliente y que, mediante la firma del contrato de prestación de servicios correspondiente, solicita el servicio de recepción de pagos.
Cuenta Solfin: Perfil personal que se le facilita al Cliente una vez que entrega los datos solicitados por Solfin, y que le permite acceder a los servicios ofrecidos, utilizando una contraseña elegida por el Cliente.
Fondos: Sumas de dinero, en colones o dólares, que el Consumidor deposita, transfiere o ingresa para realizar las instrucciones de pago correspondientes.
Instituciones Financieras: Conjunto de instituciones que proporcionan sus servicios para facilitar laoperación de Solfin, las cuales se componen de Bancos Emisores y Bancos Adquirentes.
Integraciones: Componentes de software, aplicaciones y plugins realizados por Solfin u otros con el propósito de fortalecer los servicios que presta.
Saldo adeudado: Cantidad de dinero que un cliente o cliente aún debe pagar a una empresa o entidad financiera por algún producto o servicio que ha adquirido a crédito.
Solicitud de Pago: Se refiere a la instrucción que un Consumidor le proporciona al Usuario para transferir o realizar un pago específico a un servicio público determinado.
Tarjetahabiente: Consumidor que le fue otorgada una Tarjeta Prepago No Name.
La Plataforma permite a los usuarios acceder a diferentes servicios financieros, incluyendo:
5. Servicios Ofrecidos:
i. Solfin Pay y/o Solfin App: A través de las plataformas “Solfin Pay” “Solfin App” y “DiDi Pay,” el Cliente tiene acceso a servicios que facilitan la gestión de cuentas y transacciones bancarias seguras y convenientes. Solfin Pay, en alianza con COOPEDETALLISTAS RL, permite al Cliente realizar transacciones de manera eficiente, por lo que ofrece la posibilidad de realizar transferencias de dinero a terceros, siempre bajo la exclusiva responsabilidad del Cliente en cuanto a la correcta digitación de la información necesaria.
Adicionalmente, permite al Cliente solicitar fondos únicamente a cuentas electrónica y bancarias registradas a su nombre, sin posibilidad de solicitar fondos a terceros.
Requisitos de Acceso:
Solo los clientes actuales de la Compañía, tanto personas físicas como jurídicas, que sean titulares de una cuenta electrónica y tengan acceso a la aplicación y a la plataforma electrónica, pueden descargar y utilizar la Plataforma. El uso del servicio requiere ser cliente de la Compañía y tener una cuenta electrónica activa. Si la cuenta se cancela, el servicio también.
Servicios y Naturaleza:
Solfin Pay y Solfin App es un medio de pago electrónico que permite realizar transacciones y consultas de sus cuentas de forma remota, sin necesidad de usar tarjetas físicas. El cliente puede servicio. utilizar dispositivos electrónicos habilitados, como un smartphone o similar, para acceder al
Servicios y Naturaleza:
ii. DiDi Servicios: Un servicio diseñado para brindar soluciones de pago a empresas y facilitar las transacciones entre estas y sus consumidores.
6. Ingreso a la Plataforma en Línea y/o al App: Para acceder a los servicios de pagos electrónicos que ofrece la Compañía, se proporcionará al Cliente un usuario y una clave de acceso temporal. Este último debe ser cambiado por el Cliente a una clave personal definida que se actualizará cada tres meses.
6.1. Sobre la contraseña y usuario: En caso de olvido o uso no autorizado de las credenciales, el Cliente debe notificar inmediatamente al servicio al cliente de Solfin con la finalidad de que se realice la revisión yverificación correspondiente y se le asigne una nueva clave de acceso en caso de ser requerido. En todo caso, el Cliente podrá realizar el cambio de clave de acceso directamente en el sitio web Solfin.
Desde el momento de aceptación de estos Términos y Condiciones el Cliente libera de toda responsabilidad civil, incluyendo responsabilidad penal, contractual y extracontractual a la Compañía, por el uso y disposición que se realice con las claves entregadas para el servicio, así como por cualquier autorización de los servicios financieros a disposición del Cliente por medio de la plataforma. Consecuentemente, el Cliente asume la responsabilidad por cualquier uso y por la custodia de los mecanismos de seguridad que hagan terceras personas con su autorización.
La Compañía no se hace responsable por la información personal que revele el Cliente a terceras personas, incluso aquellas que se hagan pasar por personal de Solfin mediante una llamada telefónica o correo electrónico, pues no son medios por los cuales la Compañía solicita esta u otra información a sus clientes.
7. Seguridad de Acceso: El Cliente es responsable de definir los mecanismos de seguridad de acceso al ingresar por primera vez, los cuales deberán incluir como mínimo una clave de acceso de ocho (8) dígitos que incluya mayúsculas y signos (como, por ejemplo: -@$%&), siguiendo todas las recomendaciones indicadas en la Plataforma en Línea. El Cliente es responsable exclusivo del uso que dé a los mecanismos de seguridad de los dispositivos móviles mediante los cuales utiliza los servicios o productos asociados a su cuenta en Solfin. Asimismo, debe ingresar correctamente y exclusivamente sus credenciales al sitio web exclusivo (solfin.cr) y evitar cualquier enlace similar que se haga pasar por Solfin Pay y Solfin App u otros de nuestros servicios.
El Cliente acepta y manifiesta entender que los servicios y/o productos electrónicos vía Solfin App brindados por Solfin son complementarios, y que se rigen bajo las mismas condiciones de uso establecidas en los contratos y/o términos y condiciones correspondientes.
8. Cesión: El Cliente no podrá ceder las obligaciones correspondientes al uso de la Plataforma en Línea, así como de su Contrato. Cualquier intento de cesión será considerado nulo y sin efecto.
9. Condiciones de Uso
a) El Cliente debe ser mayor de 18 años para utilizar los servicios.
b) El Usuario garantiza que la información personal proporcionada es verdadera, exacta, actualizada y completa.
c) Las contraseñas deben ser mantenidas confidenciales y no compartidas. Cada cliente es responsable de todas las actividades y las órdenes que se ejecuten o se presentan utilizando las credenciales otorgadas en forma exclusiva al cliente.
d) El Cliente se compromete a usar los servicios de Solfin para fines lícitos y no para actividades prohibidas. En ningún caso podrá utilizar dichos servicios para promover, comercializar y/o ejecutar actos que contravengan las normas relacionadas a la prevención del blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y/o el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva en cualquier parte del mundo. Tampoco podrá dedicarse a ninguna de las Actividades no Autorizadas /Prohibidas. La violación de esta disposición dará lugar a la terminación inmediata de la afiliación.
e) Está prohibido intentar obtener acceso no autorizado al sitio web de Solfin o las redes conectadas al mismo, a través de la suplantación, hacking, u otros medios similares.
f) El Cliente acepta el uso de Solfin en los términos establecidos en estos Términos y Condiciones que se establecen en estos Términos y Condiciones y el Contrato de Afiliación y Política de Privacidad.
g) En caso de la terminación o suspensión de la afiliación, El cliente se obliga y compromete a no usar ni divulgar ninguna información, método, funcionamiento o proceso propiedad de Solfin.
10. Condiciones de Pago
a) Los precios, comisiones y tarifas serán pactados directamente con el Cliente durante el proceso de afiliación. El cliente será debidamente informado de las tarifas, tasas y comisiones que deberá pagar a Solfin. Cumplido el proceso de afiliación y aceptados los Términos y Condiciones, quedará formalizada la relación contractual entre las partes.
b) Los precios y comisiones están sujetos a cambios, y el Cliente será informado de dichos cambios.
c) Autoriza expresamente a que cualquier costo o importe que deba ser cubierto por el cliente y que no alcance a ser rebajado de la liquidación periódica pactada, sea debitado de las liquidaciones pendientes en la cuenta del cliente, incluyendo rebajos por concepto de contracargos y reclamos.
d) El Cliente acepta pagar como mínimo una comisión del 1% o $0.30, lo que sea mayor, salvo indicación contraria por parte de Solfin de forma escrita.
11. Alianzas Estratégicas y Gestión de Fondos:
La Compañía ha establecido una alianza estratégica con COOPEDETALLISTAS RL (Cédula Jurídica 3-004-401451), una entidad asociada al Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE) del Banco Central de Costa Rica. A través de esta alianza, Solfin puede facilitar la emisión de tarjetas y cuentas IBAN, permitiendo a los usuarios realizar transferencias de fondos de manera segura y eficiente.
12. Sobre el SINPE: La Compañía no garantiza que el servicio de SINPE funcionará de manera interrumpida o sin error alguno, o que estén libres de virus o de otros componentes dañinos. El ciclo de operación del servicio operará de acuerdo a las disposiciones establecidas por el Banco Central en la Norma Complementaria del SINPE Móvil. En virtud de lo anterior, se entiende que el uso por parte del Usuario de este Servicio es bajo su propio riesgo, siendo el Usuario el único responsable de utilizar antivirus o protecciones adecuadas.
13. Límite de las Transferencias SINPE Móvil
A través de este servicio de SINPE Móvil únicamente podrán realizarse transferencias en colones. Las comisiones aplicables a las transacciones, las cuales varían dependiendo del monto transferido, serán establecidas en cada contrato suscrito entre las partes. Estas comisiones se aplicarán sobre las transacciones que superen ciertos límites establecidos y podrán estar sujetas a cambios.
14. Sobre las tarjetas Prepago: Mediante alianza estratégica con la Cooperativa de Servicios Múltiples de Comerciantes, Detallistas y Afines de Costa Rica Responsabilidad Limitada (COOPEDETALLISTAS RL), cédula jurídica 3-004-401451, Solfin presenta servicios relacionados con la emisión de tarjetas prepago. La Compañía vende tarjetas prepago para la adquisición de bienes y servicios, de acuerdo con la regulación costarricense aplicable. El valor de la tarjeta prepago es establecido y comunicado al comprador en el momento de la venta.
La Compañía se reserva el derecho de limitar la cantidad de tarjetas prepago que puede ser vendida a un comprador y de restringir su utilización en caso de sospecha de fraude o uso indebido. El comprador es responsable de guardar y proteger la tarjeta prepago, ya que la Compañía no será responsable de cualquier pérdida, robo o daño a la tarjeta.
15. Sobre las ventas de las Tarjetas Prepago: Los Clientes podrán vender las tarjetas prepago en sus establecimientos por el costo definido, solo tendrán que solicitarle al Consumidor llenar un formulario de Conozca a su Cliente. Una vez que se complete este proceso y se verifiquen los datos, el Consumidor podrá obtener una tarjeta prepago y hasta cinco tarjetas adicionales para su uso personal. El uso y cuidado de las tarjetas adicionales será responsabilidad exclusiva del Consumidor. Solfin no será responsable por el mal uso o pérdida de las tarjetas adicionales, ni por los cargos realizados en las mismas. En caso de pérdida, robo o mal uso de las tarjetas adicionales, el Consumidor deberá reportarlo inmediatamente a Solfin para tomar las medidas correspondientes.
16. Mantenimiento de la cuenta: El cliente acepta la aplicación de un cargo mensual por concepto de mantenimiento de cuenta, el cual será deducido automáticamente durante los primeros 10 días de cada mes. Este cargo aplicará a las cuentas asociadas al cliente y el monto será establecido en el contrato que suscriban las partes, pudiendo variar según la negociación específica acordada. Dicho cargo es aplicable principalmente a clientes corporativos de Solfin Pay y puede estar sujeto a ajustes según los términos establecidos entre las partes.
En caso de que el cliente Solfin desee cancelar alguna cuenta asociada a Solfin Pay y Solfin App o dar de baja el servicio por completo, deberá notificarlo por escrito con al menos 30 días de anticipación al próximo ciclo de facturación para evitar cargos adicionales. El cliente Solfin acepta que Solfin se reserva el derecho de ajustar los cargos mensuales y las políticas de facturación en cualquier momento, previa notificación a los clientes afectados.
17. Conciliación de pago: El Usuario podrá conciliar su saldo de manera automática mediante su Cuenta Solfin, exclusivamente para su uso en la plataforma de Didi Servicios.
Una vez conciliado, el saldo podrá ser utilizado para realizar transacciones de pago dentro de dicha plataforma. La conciliación se llevará a cabo a través del IBAN correspondiente al Usuario y estará sujeta a las condiciones y tiempos de procesamiento establecidos por Solfin. El Usuario es responsable de garantizar que su cuenta esté debidamente activa y actualizada para realizar la conciliación de manera exitosa. Solfin no se responsabiliza por posibles errores o fallas en la conciliación del saldo que se deban a información incorrecta o incompleta proporcionada por el Usuario.
18. Pago de Servicios: El consumidor podrá solicitar varios pagos de servicios a través de la plataforma de DiDi Servicios. Sin embargo, el Cliente no tendrá acceso al desglose de cada pago, sino que solo podrá visualizar el total de los servicios en el carrito de compras.
Una vez que se confirme el botón de pago, se realizará una transferencia por la cantidad total a los servicios públicos correspondientes. Es responsabilidad del Consumidor y el Cliente verificar la exactitud de los servicios solicitados antes de confirmar el pago.
19. Sobre Errores en los Pagos: El Cliente y el Consumidor son responsables de verificar cuidadosamente la información que proporciona al realizar pagos a servicios públicos a través de nuestra plataforma. No nos hacemos responsables por errores en la información consignada, incluyendo, pero sin limitarse a, errores de digitación en el número de NISE u otra información relacionada con el servicio público en cuestión. ElCliente y el Consumidor deben asegurarse de proporcionar la información correcta al realizar los pagos, ya que cualquier error en la información suministrada es responsabilidad exclusiva de ambos y no podrá ser atribuido a nosotros. En caso de duda, se recomienda que contacte directamente al proveedor del servicio público en cuestión para obtener más información o aclaraciones.
20. Reversión de pago: En caso de errores en los depósitos realizados a servicios públicos o privados, el Cliente podrá solicitar una reversión de pago siempre y cuando se realice dentro de los primeros 30 minutos y que no se trate de lotería, gift cards, recargas telefónicas, entre otros. Es responsabilidad del Cliente asegurarse de ingresar correctamente los datos del servicio al que se realizará el pago. La solicitud de reversión de pago deberá realizarse a través de la plataforma Didi, cabe destacar que Solfin no garantiza la reversión de pago en todos los casos.
21. Verificación de montos depositados: Todos los montos depositados en la cuenta Solfin o cuenta IBAN del Cliente pueden ser verificados a través de la plataforma. Solfin se reserva el derecho de realizar verificaciones en cualquier momento para garantizar la integridad y seguridad de los fondos depositados. En caso de discrepancia entre el monto depositado y el saldo registrado en la cuenta del Cliente, Solfin procederá a realizar las investigaciones necesarias para determinar el origen de la discrepancia. El Cliente deberá cooperar en cualquier investigación relacionada con su cuenta y proporcionar toda la información requerida por Solfin para llevar a cabo dicha investigación.
22. Proceso de Contra Cargo o Chargeback: Si se presenta algún inconveniente o hubo un error en el procesamiento de una compra, puede recurrir al proceso de contracargos, con el cual puede solicitar una reclamación.
Los escenarios en donde puede solicitar un contracargo son los siguientes:
• El dueño de la tarjeta no autorizó ni participó en la transacción
• Servicios o bienes no recibidos
• No se obtuvo autorización del emisor
• Transacción duplicada
• Cargos demorados
• Cierres tardíos
• Moneda incorrecta
• Monto incorrecto
• Transacciones recurrentes canceladas
Para proceder con el contracargo favor comunicarse con servicio al cliente donde se le enviará una solicitud de contra cargo que deberá llenar y enviar la mayor cantidad de información posible, Solfin se encargará de llevar a cabo una investigación sobre el contracargo.
Si se determina que el usuario realizó la transacción y por ende no hay necesidad de contracargo, se le cobrará una penalidad al usuario por el tiempo invertido y gastos de la investigación.
23. Bloqueo de tarjeta: El Usuario tiene la posibilidad de bloquear y desbloquear su Tarjeta Solfin desde la plataforma. Es responsabilidad exclusiva del Usuario asegurarse de realizar el bloqueo y desbloqueo de su Tarjeta de manera correcta a través de la plataforma. La Compañía no se hace responsable por errores o equivocaciones cometidos por el Usuario en el proceso de bloqueo o desbloqueo de la Tarjeta.
En caso de que el Usuario tenga sospechas de que un tercero ha utilizado su Tarjeta Solfin de manera indebida o fraudulenta, podrá ingresar a la plataforma y bloquear su Tarjeta inmediatamente mientras se comunica con el servicio al cliente de la Compañía para reportar el incidente. Es responsabilidad exclusiva del Usuario tomar las medidas necesarias para proteger su Tarjeta Solfin de posibles fraudes o mal uso.
1. Plazo y Suspensión del Servicio. El plazo de la prestación de los servicios es indefinido. Cualquiera de las partes podrá dar por terminado en cualquier momento el plazo, sin necesidad de autorización previa o posterior notificación. Solfin podrá dar por terminado el servicio, sin responsabilidad de su parte y sin necesidad de formalidad o declaración judicial previas, en cualquiera de los casos siguientes:
i. Por el incumplimiento del Cliente de cualesquiera de las obligaciones establecidas en los presentes Términos y Condiciones
ii. Por la violación del Cliente a cualesquiera prohibiciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones, las leyes y disposiciones aplicables, o a las políticas que la Compañía establezca en el futuro, las cuales se considerarán parte inseparable e incorporada a los presentes Términos y Condiciones desde el momento en que se pongan a disposición del Cliente.
iii. Por solicitud del Cliente, en cuyo caso, éste será responsable de cualquier daño y/o perjuicio ocasionado a terceros.
iv. Por decisión unilateral de la Compañía, con o sin expresión de causa, sin necesidad de dar previo aviso; v.
Por habérsele suspendido o bloqueado alguna cuenta o producto al Cliente
v. Si Solfin se entera de que alguna cuenta o servicio en otra institución bancaria o financiera del país o en el extranjero del Cliente, por motivo de mal manejo, manejo inapropiado u otra causa similar.
vi. Por cualesquiera otras circunstancias establecidas en los presentes Términos y Condiciones o la normativa y disposiciones aplicables.
Si el Usuario decidiera no continuar con la utilización del presente Servicio y éste hubiere cumplido con el Registro y hubiera creado una cuenta, deberá comunicarse con servicio al cliente, ya sea vía telefónica o por correo, en los medios señalados en la Página Web. Asimismo, el Usuario podrá finalizar el uso de este Servicio si considerara inapropiada, incorrecta o contraria a sus intereses estos Términos.
24. Solicitud de tarjeta nueva por extravió o Robo: El Cliente podrá solicitar una nueva tarjeta por extravío o robo, reportando la pérdida y realizando la gestión por medio del Call Center de la Compañía.
Contacto:
Tel: 4000-1817
Email: sevicioalcliente@didi.cr
25. Liberación de Responsabilidad: El Cliente exonera a la Compañía de toda responsabilidad por:
i. Transacciones que no puedan realizarse, debido, pero no limitadas a causas no imputables a la Compañía, tales como falta o insuficiencia de fondos en las cuentas, incorrecta operación de la terminal electrónica del usuario, daños en los sistemas electrónicos o telefónicos de transmisión de datos, problemas causados por el proveedor de servicios de Internet, fallas o baja velocidad en la conexión, suspensión o cancelación de servicios, fallas en los equipos, bajas o mantenimiento de la página web, entre otras.
ii. Transacciones que no puedan realizarse por fuerza mayor o caso fortuito.
iii. Negligencia, uso indebido o inadecuado por parte del Cliente o de un tercero autorizado por este o no,
sobre el servicio que se ofrece.
iv. Mal uso o uso indebido de los servicios brindados entre ellos “Solfin Pay” por parte del Cliente.
v. El Cliente exime a la Compañía de toda responsabilidad, incluyendo responsabilidad civil, penal, extracontractual y contractual por cualquier error en el monto, por transferencias a terceros no deseados o por pagos de servicios incorrectos en que incurra por error el Cliente al momento de realizar pagos a terceros, desligando a la Compañía de la responsabilidad de recuperación de estos fondos. De igual manera, esta eximente de responsabilidad aplica en el uso que realicen los autorizados de las cuentas del Cliente en virtud de la autorización consignada.
Solfin solo responderá por culpa grave debidamente acreditada y declarada por autoridad legal competente, y hasta por el monto de la suma afectada en la transacción reclamada. Las obligaciones derivadas de estos Términos y Condiciones serán responsabilidad única y exclusiva de la Compañía, y no de sus socios comerciales, casa matriz o empresas relacionadas nacionales o extranjeras.
26. Obligaciones y Responsabilidades del Usuario:
Responsabilidades del Usuario
El Usuario se compromete a utilizar la Plataforma y los servicios proporcionados de manera responsable, cumpliendo con todas las normativas aplicables y las políticas de uso establecidas por la Compañía. Es responsabilidad del Usuario mantener su información personal y de cuenta actualizada y garantizar que el uso de los servicios se realice de manera adecuada, sin comprometer la seguridad de la plataforma ni de terceros. Además, el Usuario se compromete a seguir las instrucciones de uso proporcionadas y a actuar de buena fe en todo momento.
Obligaciones del Usuario
Al utilizar los servicios, el Usuario acepta las siguientes obligaciones:
• Cumplir y respetar en todo momento los presentes Términos y Condiciones. El Cliente es responsable del buen uso de los servicios y se compromete expresamente a evitar cualquier acción que pueda dañar o perjudicar, directa o indirectamente, el correcto funcionamiento de los mismos.
• Usar los servicios exclusivamente para fines legales y relacionados con fondos obtenidos de manera lícita.
• Abstenerse de acceder o intentar acceder a la cuenta de otro usuario, falsificar su identidad o permitir que terceros accedan a su cuenta o dispositivo para utilizar los servicios.
• Respetar las disposiciones legales vigentes en materia de prevención de legitimación de capitales y financiamiento del terrorismo.
• El Usuario acepta que será el único responsable del uso que haga de la plataforma y así como en la Aplicación y de la información que ingrese al utilizar los servicios, así como de cualquier daño o perjuicio, de cualquier naturaleza, que cause a Solfin, sus empresas afiliadas o a terceros como resultado del incumplimiento de los presentes Términos y Condiciones.
El Usuario exime de toda responsabilidad a la Compañía, sus empresas afiliadas, socios, directores, gerentes, asesores y empleados frente a cualquier reclamo, demanda o procedimiento judicial o administrativo derivado de su incumplimiento. Asimismo, se compromete a indemnizar y mantener indemne a la Compañía y sus entidades relacionadas contra cualquier condena, sanción, multa o perjuicio, incluyendo los costos y honorarios legales que se puedan generar por la defensa de dichos reclamos. Además, el Usuario se compromete a colaborar activamente en la defensa de la Compañía frente a cualquier reclamación o demanda que pueda surgir debido a su uso indebido de los servicios.
27. Sobre los Datos Falsos o Erróneos: La Compañía no se hará responsable por ninguna información falsa, errónea o inexacta ingresada por un Usuario al utilizar la Plataforma en Línea. El Usuario responderá yasumirá toda la responsabilidad sobre la información que ingrese y las consecuencias del uso de la misma de forma exclusiva. Sin perjuicio de la eventual responsabilidad legal que pudiera corresponderle, el Usuario deberá mantener totalmente indemne a la Compañía y a sus sociedades controladas, vinculadas, sucesoras, asociadas y/o afiliadas, sean o no parte de su Grupo, así como sus socios, directores, gerentes, asesores y demás empleados, en contra de cualquier demanda, reclamo y procedimiento (administrativo y/o judicial), así como de multas, sanciones, condenatorias o cualquier otro daño (incluyendo costos de abogados y gastos procesales) que pudiera derivarse, directa o indirectamente, por causa de dicha información falsa, errónea o inexacta. El Usuario manifiesta y acepta ser el único responsable por la información que ingrese al utilizar la Plataforma en Línea, y por tanto exonera de toda responsabilidad a la Compañía de verificar o validar la veracidad y/o exactitud de dicha información.
28. Límites de Uso y Recargas:
Para el servicio Solfin Pay, no existe un monto mínimo de recarga, y el límite máximo estará determinado por el tipo de cuenta que el Usuario tenga. Las recargas estarán disponibles inmediatamente en la cuenta del Usuario una vez realizada la transferencia.
29. Propiedad Intelectual. Toda información, documentación, imágenes u otro material presentado, publicado o proporcionado en o por medio del App se presumen propiedad exclusiva de Solfin, salvo que se manifieste expresamente lo contrario y está sujeto a las leyes de protección de propiedad intelectual y/o de derechos de autor y derechos conexos.
30. Confidencialidad: Solfin se obliga a mantener confidencialidad de cualquier información que se pueda recibir o recolectar por medio del App, conforme al marco legal aplicable. El Cliente acepta y reconoce que las transmisiones digitales pueden ser susceptibles de intervención o intercepción, a pesar del uso de los más altos estándares de seguridad. El Cliente libera de cualquier responsabilidad a la Compañía como consecuencia del uso del App relacionada con cualquier tipo de intervención o intercepción de su información por parte de terceros.
31. Actualización de términos y Condiciones. El Cliente acepta que la Compañía pueda realizar actualizaciones a los Términos y Condiciones, así como a la plataforma, y/o funcionalidades de la App. La continuación del uso de la App; así como la realización de cualquier operación, consulta o gestión se entiende como aceptación de dichas actualizaciones
32. Ley aplicable, competencia y jurisdicción: En todo lo no contemplado en el presente documento, el Cliente y la Compañía nos sujetamos a las Leyes y reglamentos vigentes aplicables en el lugar de ejecución del servicio y a las cláusulas de los contratos de los diferentes productos contratados por el Cliente. Para los efectos correspondientes, ambas partes renunciamos al fuero de nuestro domicilio y nos sometemos a la competencia de los tribunales que elija la Compañía.
33. Cumplimiento Normativo y Supervisión: Solfin y sus servicios están sujetos a la supervisión de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), de acuerdo con el artículo 15 y 15 Bis de la Ley 7786. La supervisión se limita a la prevención de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
34. Horarios de atención al cliente: Solfin ofrece atención al cliente para la Plataforma en Línea y de la aplicación las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año. El tiempo de respuesta puede variar, pero no excederá las 48 horas. Sin embargo, Solfin se reserva el derecho de interrumpir o suspender los servicios por mantenimiento o cualquier otra razón, incluyendo casos de fuerza mayor. El Cliente acepta estas condiciones y renuncia a cualquier tipo de reclamo relacionado con dichas interrupciones.
35. Atención al Cliente y Consultas: Si tiene alguna duda o consulta relacionada con los servicios proporcionados a través de la Plataforma, puede ponerse en contacto con nuestro equipo de atención al cliente a través de los canales oficiales de Solfin.
Contacto y Servicio al Cliente: Teléfono: 4000-1817
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD DEL USO DE
LA PLATAFORMA Y APLICACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS DE SOLFIN
Última fecha de actualización: 14 de octubre 2024
¡Bienvenido a Solfin!
Nos complace que haya decidido utilizar nuestros servicios y estamos comprometidos a proteger su privacidad y la seguridad de su información personal. Nuestra política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y compartimos su información personal en relación con los servicios que ofrecemos. Le recomendamos que lea detenidamente esta política para comprender cómo se procesa y protege su información personal. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre nuestra política de privacidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Gracias por elegir a Solfin.
Este contrato se suscribe entre Soluciones Solfin Sociedad Anónima, a quien en el transcurso del presente contrato se le podrá llamar simplemente como Solfin y por El Usuario (a quien en este contrato se le podrá hacer referencia como “usted”) quien es la persona que acepta el presente contrato de conformidad con lo establecido en este contrato y cuya identidad será autenticada en los términos que más adelante se indica.
Identidad. La identidad de El Usuario tanto para la aceptación de este contrato como para cualquier otra gestión, transacción o autorización que Solfin requiera, se autentica mediante la utilización de Medios de Autenticación tales como: Nombre de Usuario, Contraseñas y cualquier otro que actualmente esté establecido por Solfin o que en un futuro se establezca a criterio de Solfin para cada Canal Electrónico; de modo que la utilización de estos Medios de Autenticación hacen constar que la persona que realiza la acción es la responsable por la utilización de la Plataforma en Línea y Aplicación.
Autenticación. El Usuario autoriza a Solfin a confiar en los Medios de Autenticación para identificarle cuando se utiliza el Servicio en Línea, y como firma de autorización para cualquier transferencia o pago realizado utilizando la Plataforma en Línea y Aplicación. El Usuario asume la responsabilidad de mantener la confidencialidad y evitar la transferencia a terceras personas de los Medios de Autenticación los cuales son estrictamente personales y confidenciales, por lo que es el único responsable por la guarda, custodia y por cualquier uso de las mismas. Asimismo, El Usuario acepta que los Medios de Autenticación sustituirán su firma autógrafa por lo que entiende y expresamente acepta que toda operación realizada utilizando los Medios de Autenticación se entenderá firmada, aceptada y expresamente autorizada en forma legítima por El Usuario.
Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, El Usuario reconoce y acepta que es responsable de todas las transferencias y pagos que realiza utilizando la plataforma en línea y Aplicación. También reconoce y acepta que, si permite que otra persona o personas utilicen el Servicio en Línea o que al hacerles del conocimiento de sus Medios de Autenticación, es responsable de cualquier operación que esa persona haga utilizando la Plataforma y/o Aplicación, incluso si esa persona utiliza el servicio en exceso de lo que le autorizó a realizar o de las operacionesque surjan como consecuencia de que esa persona divulgue los Medios de Autenticación. Por lo tanto, acepta que Solfin pueda cumplir con cualquier operación realizada por cualquier persona que acceda a la Plataforma en Línea y/o Aplicación mediante la utilización de sus Medios de Autenticación.
Así mismo, El Usuario se responsabiliza por el uso indebido que se haga de cualquier Medio de Autenticación utilizado en los Canales Electrónicos que Solfin ofrece, y de las consecuencias que puedan derivarse del acceso a la información contenida en el Servicio en Línea. Así mismo, se responsabiliza por cualquier operación realizada por terceros que conozcan los Medios de Autenticación sea cual fuere el medio por el que los obtuvieron.
La información que obtenemos. Cuando utiliza nuestra plataforma y aplicación, podemos obtener cierta información, como sus datos personales, historial de transferencias, la persona o empresa que recibe la transferencia, historial de pagos de servicios y los montos de las transferencias por temas de cumplimiento. Esta información es necesaria para que podamos proporcionarle los servicios electrónicos que ofrecemos de manera efectiva y eficiente.
Queremos asegurarle que la información que obtenemos de usted será tratada de forma confidencial y solo se utilizará para los fines específicos para los que nos la proporcionó. Nos aseguramos de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables a la protección de datos personales, incluyendo las leyes bancarias y de privacidad.
Revelación de información. Solfin únicamente revelará información personal privada sobre usted bajo una autorización expresa de su persona, o bien, por mandato de ley o bien por reglamento, u orden de una autoridad competente.
Información Recopilada Automáticamente. Cuando usted visita el Sitio Web, cierta Información Anónima vinculada a esa visita se recopila automáticamente. Los servidores web del BID generan registros anónimos durante las visitas de usuarios al Sitio Web. Este puede realizarse mediante “cookies”, “GIFs transparentes” (también llamados “balizas web,” o “etiquetas de píxel”) o tecnologías similares para recopilar información acerca de usted y su uso del Sitio Web.
Las “cookies” son pequeños archivos de datos que son enviados a su software vinculado desde un servidor web, y que se almacenan en su computadora o dispositivo. A menudo, las cookies incluyen un identificador único anónimo con el que siguen y almacenan las preferencias del usuario durante su uso de la Plataforma en Línea y/o Aplicación, así como información técnica acerca de su uso de la Plataforma en Línea y/o Aplicación. Nosotros obtenemos información automáticamente mediante su dirección de IP.
Todas estas tecnologías han sido diseñadas para mejorar y personalizar su experiencia de uso del Sitio Web. Al utilizar el Sitio Web, usted presta conformidad al uso de tecnologías de rastreo, como se describe anteriormente.
Protección de datos personales. Solfin emplea medidas técnicas y administrativas para la protección de Datos Personales proporcionados por usted. En tal sentido, garantiza que los procesos internos propios cumplen con las obligaciones legales de seguridad y confidencialidad impuestas por Ley. Como principio general, la información obtenida no se comparte ni se revelan, excepto cuando haya sido autorizado por usted, o los siguientes casos: a) Por requerimiento por autoridad competente, en los casos previstos en la ley.
b) Con proveedores de servicios, única y exclusivamente en la medida necesaria para la prestación del servicio. Cabe recalcar, que los proveedores no están autorizados para compartir ni utilizar la información personal que Solfin pone a su disposición para ningún otro propósito distinto al de prestar servicios, y que para ello firman un acuerdo irrevocable de confidencialidad al cual quedan obligados.
También podemos utilizar la información que nos ha facilitado para que nos comuniquemos con ustedes para ofrecerle información importante, noticias y promociones de marketing.
Seguridad. Deberá estar consciente de que, si usted voluntariamente revela información personal en línea en un área pública, esa información puede ser recogida y usada por otros. Nosotros no controlamos las acciones de nuestros visitantes y usuarios.
Responsabilidad. En ningún caso Solfin será responsable de las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por acceder y usar sus aplicaciones, por la introducción de virus y/o ataques informáticos. Solfin tampoco será responsables de los daños que pudieran sufrir los usuarios por el uso inadecuado de sus aplicaciones y, en modo alguno, de las caídas, interrupciones, ausencia o defecto en las telecomunicaciones.
En la/s plataforma/es puede haber vínculos a sitios web o aplicaciones de terceros. En esos casos usted debe revisar la Política de Privacidad y los términos que aplican a ellos. Solfin no es responsable del contenido ni del cumplimiento de privacidad de sitios o aplicaciones de terceros.
Solfin no será responsable de los posibles errores de seguridad que se pudieran producir por el hecho de utilizar ordenadores infectados con Virus informáticos o de las consecuencias derivadas del mal funcionamiento del navegador o de versiones no actualizadas de éste, de fallos operativos o de interrupciones en el servicio o transmisión, de fallos o sobrecargas en la línea o sobrecargas en el Centro de Proceso de Datos, en el sistema Internet o en otros sistemas electrónicos.
Traspasos de Empresa. En el caso de que Solfin sea fusionados o transferidos de cualquier otra manera a un tercero, podremos traspasar su información como parte de dicha transacción. De ocurrir un traspaso tal, Solfin hará esfuerzos razonables por garantizar que su información continúe sujeta a los mismos tipos de protección a los que estaba vinculada previo al traspaso. Sin embargo, una vez que su información ha sido traspasada habiéndose efectivizado la transacción, dejará de estar sujeta a esta Política de Privacidad y usted será responsable de rever las normas y prácticas de la parte que ha recibido la información para conocer sobre su protección de datos.
Cookies. Para mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario en nuestra plataforma y Aplicaciones, podemos utilizar cookies con diferentes propósitos, tales como la distinción entre humanos y bots, la distribución de tráfico en el software, el mantenimiento de los estados de los usuarios, la garantía de seguridad, y el registro de una identificación única para generar datos estadísticos, entre otros. Todas estas medidas tienen como objetivo optimizar el uso de la plataforma y mejorar su funcionalidad.
Derechos del usuario. En cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, queremos informarle que como usuario de nuestros servicios, usted tiene ciertos derechos en relación con la privacidad y protección de sus datos personales. Entre sus derechos se encuentran:
• Derecho de acceso: usted tiene derecho a solicitar y obtener información sobre los datos personales que tenemos sobre usted.
• Derecho de rectificación: usted tiene derecho a solicitar la corrección o actualización de sus datos personales si estos son inexactos o incompletos.
• Derecho de supresión: usted tiene derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales en determinadas circunstancias.
• Derecho de oposición: usted tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en ciertas situaciones, como por ejemplo, cuando el tratamiento se realiza con fines de marketing directo.
• Derecho a la portabilidad: en determinadas circunstancias, usted tiene derecho a recibir los datos personales que nos ha proporcionado en un formato estructurado, comúnmente utilizado y legible por máquina, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos.
Para ejercer estos derechos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los medios de contacto proporcionados en esta política de privacidad. Su solicitud será atendida en un plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la recepción de su solicitud y de la verificación de su identidad.
Contacto y Servicio al Cliente
Tel: 4000-1817
Email: sevicioalcliente@didi.cr